Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

¿Cuándo se estrena Raíz, la nueva película peruana hablada íntegramente en quechua?

Raíz está dirigida por Franco García Becerra y llega a los cines con una historia sobre infancia, comunidad y raíces andinas

Actualización
¿Cuándo se estrena Raíz?  La nueva película peruana que apuesta por la identidad. Foto: Facebook Panorama cultural
¿Cuándo se estrena Raíz? La nueva película peruana que apuesta por la identidad. Foto: Facebook Panorama cultural

Raíz está dirigida por Franco García Becerra y llega a los cines con una historia sobre infancia, comunidad y raíces andinas

El cine peruano vuelve a estar en el centro de atención. Raíz, la película que ha recorrido más de setenta festivales internacionales y ha sido aclamada por su autenticidad, se prepara para su estreno nacional este jueves 16 de octubre. La cinta promete emocionar al público con una mirada sensible sobre la niñez, la identidad cultural y la vida en los Andes.

¿De qué trata Raíz?

La historia se centra en Feliciano, un niño pastor de ocho años que vive al pie del nevado Ausangate junto a su perro Rambo y su alpaca Ronaldo. Entre los juegos y sueños de infancia, su mundo se ve alterado por una amenaza externa que pone en riesgo el equilibrio de su comunidad.

El reparto está encabezado por Alberth Merma, acompañado por Nely Huayta, Richard Taipe, José Merma, Ruperta Condori y Rubén Huillca. La dirección está a cargo de Franco García Becerra, con guion de Annemarie Gunkel y Alicia Quispe.

La película fue filmada íntegramente en idioma quechua, con actores provenientes de comunidades altoandinas, lo que le otorga un realismo y una profundidad poco comunes en la producción nacional.

Cabe destacar que el rodaje se realizó en locaciones naturales del Cusco, a más de 4,000 metros de altitud, bajo condiciones climáticas exigentes.

El entorno, los paisajes y la fotografía natural son elementos centrales de la película, que apuesta por un lenguaje visual contemplativo y poético.

Además de su propuesta estética, Raíz pone en valor las lenguas originarias y los vínculos humanos que sostienen a las comunidades rurales frente a las adversidades.

¿Cuándo y dónde se podrá ver en Lima?

El estreno oficial será este jueves 16 de octubre y las primeras funciones confirmadas serán en las siguientes salas de Cinépolis:

Larcomar – Miraflores

 04:00 p.m. | 06:15 p.m. | 08:15 p.m.

Plaza Norte – Independencia

 03:05 p.m. | 05:15 p.m. | 07:20 p.m. | 09:30 p.m.

Santa Anita – Santa Anita

 04:30 p.m. | 06:40 p.m. | 08:50 p.m.

Estos son los premios obtenidos por Raiz

  • Febrero 2024 – Berlinale (Alemania) Mención Especial del Jurado (Generation Kplus)

  • Abril 2024 – Seattle International Film Festival (EE. UU.) Gran Premio del Jurado a Mejor Película Iberoamericana
  • Mayo 2024 – Festival de Cine de Biarritz Amérique Latine (Francia) Prix du Coup de Cœur
  • Junio 2024 – Festival de Cine de Zlín (República Checa) Mención Especial – Premio Karel Zeman
  • Julio 2024 – Festival Internacional de Cine de Montaña de Mestia (Georgia) Premio Eco
  • Agosto 2024 – Festival de Cine de Lima (Perú) Premio del Jurado a la Mejor Dirección (Competencia Latinoamericana)
  • Agosto 2024 – SANFIC (Chile) Mención Especial del Jurado
  • Agosto 2024 – Locarno Film Festival (Suiza) Selección Oficial – Open Doors / Director’s Club
  • Septiembre 2024 – Festival del Bósforo (Turquía)
  • Premio Especial del Jurado a Mejor Actor (Alberth Merma)
  • Octubre 2024 – Festival Internacional de Cine de Hainan (China) Premio a Mejor Actor (Alberth Merma)
  • Octubre 2024 – Festival de Cine Peruano en París (Francia) Mejor Película
  • Octubre 2024 – Festival de Cine de Lucca (Italia) Premio de la Crítica, Premio de las Salas de Cine y Premio Juvenil
  • Noviembre 2024 – Festival de Cine de Okinawa (Japón) Mejor Película
  • Enero 2025 – FACMÉN (España) Mención Especial
TAGS: Estreno, Cine