Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

Cineplanet prohíbe el ingreso de alimentos a salas: Denuncia se hizo viral en redes sociales

Un reciente video viral en TikTok evidenció como Cineplanet no permitía el ingreso con hamburguesas compradas fuera del establecimiento. 

Actualización
Cineplanet prohíbe el ingreso de alimentos a salas: Denuncia se hizo viral en redes sociales. Foto: Pinterest
Cineplanet prohíbe el ingreso de alimentos a salas: Denuncia se hizo viral en redes sociales. Foto: Pinterest

Un reciente video viral en TikTok evidenció como Cineplanet no permitía el ingreso con hamburguesas compradas fuera del establecimiento. 

¿Te ha pasado que te prohíben el ingreso con alimentos al cine que fueron comprados fuera del establecimiento? Pues esto acaba de pasar recientemente en la cadena de cine Cineplanet. Un video que circula en redes sociales, muestra cómo el personal de la cadena de cine prohíbe el ingreso a la sala por llevar consigo un pan con hamburguesa. 

En el video, se muestra que el joven cuenta con nachos, canchitas y gaseosas compradas en el establecimiento. Así mismo, el joven identificado con el usuario Mark Reyes Rivas comenta que está llevando consigo un pan con hotdog comprado fuera del establecimiento, el cual no le permiten ingresar. 

@marckreyesrivas

Hoy en @Cineplanet Perú asistí como normalmente lo hago y nos hicieron pasar un mal rato ya que en su carta ofrecen el pan con Hot dog y nosotros estábamos llevando una hamburguesa de mcdonal ya que son alimentos similares y no puede ser que se vacilen en la leyes cometiendo una infracción al artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor.@Indecopi Oficial necesito una respuesta de esta empresa ya que se vacilan en las leyes establecidas

♬ sonido original - Marck Reyes Rivas

¿Qué dice Indecopi sobre ingresar comida al cine?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), los consumidores sí pueden ingresar con alimentos o bebidas adquiridos fuera del cine, siempre que sean similares o equivalentes a los productos que se venden en su interior.

Esto significa que si el cine ofrece snacks, gaseosas, canchita o sándwiches, no puede impedir el ingreso de artículos del mismo tipo, aunque provengan de otro local.

Indecopi también precisa que no está permitido ingresar envases de vidrio, bebidas alcohólicas o alimentos con olores fuertes o que representen un riesgo de limpieza o seguridad. Pero más allá de esas excepciones, el ingreso con productos equivalentes está amparado por la Resolución 467-2018/SPC-Indecopi, que califica como abusivas las cláusulas que prohíben de forma general el ingreso de comida externa.

Cabe precisar que no es la primera vez que Cineplanet se ve envuelta en una polémica similar. En julio de 2025, la empresa fue multada con S/ 18,671.50 por impedir que un cliente ingresara con una gaseosa de un litro durante una función en Piura.

De igual manera, Cineplanet recibió sanciones por negar la entrada con snacks embolsados como papas o galletas. En esos casos, Indecopi determinó que la cadena vulneró los derechos del consumidor y ordenó la implementación de medidas correctivas.

¿La hamburguesa se aplica como alimento permitido?

De acuerdo con la normativa vigente, los cines no pueden restringir el ingreso de productos que sean equivalentes a los que ofrecen en su propia dulcería. Sin embargo, los criterios sobre qué se considera un alimento “similar” no siempre están claramente definidos.

Mientras algunos especialistas sostienen que una hamburguesa podría encajar dentro de esa categoría, otros señalan que el cine puede establecer ciertas restricciones internas por razones de limpieza o seguridad. En ese punto es donde suelen surgir los desacuerdos entre los consumidores y las cadenas de exhibición.

En casos como este, Indecopi recomienda registrar el reclamo en el Libro de Reclamaciones del establecimiento y, de ser necesario, presentar una denuncia formal para que se evalúe cada situación de manera individual. De esa forma, se determina si el ingreso del alimento fue injustificadamente restringido o si la medida se ajustó a las condiciones del local