Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

Muyuna Fest 2025: ¿De qué trata el festival que defiende y revaloriza a la amazonia peruana?

Del 12 al 25 de mayo llega Muyuna Fest a quitos, un nuevo  en la capital del cine selvático a nivel mundial. 

Actualización
Myuuna Fest 2025: Conoce el festival de cine flotante. Foto: Instagram Myuuna Fest
Myuuna Fest 2025: Conoce el festival de cine flotante. Foto: Instagram Myuuna Fest

Del 12 al 25 de mayo llega Muyuna Fest a quitos, un nuevo  en la capital del cine selvático a nivel mundial. 

Rodeado de vegetación, de inmensos ríos y paisajes maravillosos, Iquitos será parte del evento que se convertirá en el camino y la vida que se desarrolla entre matorrales, canoas y diversos animales. Muyuna Fest, el festival internacional más singular regresa a Iquitos para su edición 2025. Conocido también como el Festival Internacional de Cine Selvático Flotante, llegará a su segunda edición con una propuesta totalmente diferente. Un espacio donde el arte y la vegetación se unen para llevar a cabo uno de los eventos más impresionantes.

Un festival especial, Muyuna Fest no se ha convertido en una temática fuera de lo común. Este espacio también se relaciona con la geografía. Este importante evento se realiza en uno de los barrios más importantes de la ciudad, “Belén” el barrio que se encuentra en medio de calles inundadas durante una gran parte del año. Este entorno convierte cada función en una experiencia multisensorial, donde el público asiste en botes y la selva sirve como telón de fondo. Una experiencia inigualable para los amantes del cine

Muyuna es una palabra que se desarrolla en la cosmovisión amazónica y que representa un remolino de agua considerado como un portal espiritual. La esencia de este evento está marcado por la conexión con la naturaleza y el deseo de visibilizar historia desde y para la selva.

Para este año llegarán películas de diversos países como Colombia, Brasil, Ecuador, Panamá, Venezuela y España. Las diversas obras cinematográficas abordarán temas como la defensa de los territorios, el cambio climático, la relación ancestral con los ríos y la lucha de los pueblos para sobrevivir ante las amenazas. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Rodrigo Abd (@abdrodrigo)

Durante el evento, se destaca la presencia de representantes indígenas Awajún, Shipibo, Quechua, Maijuna, Guna, Yine, Kakataibo y Matsés, quienes no solo participarán como espectadores, sino también como ponentes, conferencistas y protagonistas de historias propias como también de su población.

Durante el festival, también encontrarás diversos talleres que serán fundamentales para conocer sobre el desarrollo del cine independiente y la defensa de la selva a través de proyecciones que buscan concientizar y resaltar la importancia de la espesura de la selva. 

Más allá de ser un festival, el Muyuna Fest es un acto de resistencia cultural y política. En un mundo donde la Amazonía es constantemente amenazada por intereses extractivistas, esta celebración del cine y la vida se levanta como un faro desde la selva, recordándonos que otra forma de habitar y narrar el mundo es posible. 

Para mayor información, puedes ingresar a la página oficial de Muyuna Fest. De igual manera, si deseas inscribirte y participar en el evento, también puedes ingresar y añadir tus datos para ser parte de este importante evento cinematográfico

Artículos Relacionados