¡Atención! Marvel cambia el nombre de Thunderbolts: Conoce todos los detalles del Universo Cinematográfico de Marvel
El inesperado cambio de nombre en Thunderbolts agita el estreno y anticipa el futuro de los Vengadores. Conoce todos los detalles.

El inesperado cambio de nombre en Thunderbolts agita el estreno y anticipa el futuro de los Vengadores. Conoce todos los detalles.
Marvel lo volvió a hacer. Cuando los fans pensaban que ya lo habían visto todo, Thunderbolts, la más reciente cinta del MCU, sorprendió a todos con una jugada que mezcla guión, marketing y nostalgia. El filme, dirigido por Jake Schreier y estrenado mundialmente este fin de semana, sorprendió con un giro que nadie vio venir: el equipo liderado por Yelena Belova y Bucky Barnes dejó atrás el nombre Thunderbolts y adoptó el de Los Nuevos Vengadores.
Este cambio no fue anunciado en avances ni entrevistas previas, sino que se reveló directamente en los cines y plataformas digitales, donde el cartel oficial fue modificado para mostrar el nuevo título. Una decisión arriesgada, pero que ha generado un enorme revuelo en redes sociales. Marvel apostó por una experiencia compartida, buscando devolverle al público la emoción de los grandes destapes en vivo. “Si Valentina (la líder del grupo, interpretada por Julia Louis-Dreyfus) manipula a través del espectáculo, nosotros también podíamos hacerlo”, comentó Schreier.
La historia comienza con los antiguos inadaptados del MCU —Yelena, Red Guardian, Bucky, Ghost, Sentry y John Walker— cumpliendo misiones encubiertas por órdenes de Valentina. Sin embargo, hacia el tercer acto, se revela que su rol no es el de villanos reformados, sino el de una nueva fuerza de defensa global. Es Valentina quien anunció: “Este mundo no necesita redención. Necesita líderes con cicatrices. Bienvenidos, nuevos Vengadores”.
Además del giro de identidad, Thunderbolts incluye múltiples referencias al pasado del MCU. El grupo ahora opera desde la antigua base de los Avengers, rebautizada como The Watchtower. Y como era de esperarse en una cinta de Marvel, la escena post-créditos no se queda atrás: una nave de los Cuatro Fantásticos entra en la atmósfera terrestre, abriendo la puerta a uno de los crossovers más esperados por los fans.
El elenco no decepciona. Florence Pugh y Sebastian Tan brillan con fuerza, acompañados por David Harbour, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen y Lewis Pullman. Su dinámica muestra un lado más humano y caótico de lo que alguna vez fue el icónico equipo de superhéroes. La película logra equilibrar acción, drama y humor, pero apostando por una narrativa más madura.
Con una dirección que apuesta por la tensión emocional y un ritmo narrativo vibrante, Los Nuevos Vengadores se aleja del molde clásico de Marvel sin perder su esencia. Aquí no hay héroes perfectos, sino personajes rotos que encuentran propósito en el caos. Esta evolución de tono, conecta con una audiencia que ha crecido junto al universo Marvel y ahora exige más profundidad.
Los amantes de los crossovers quedarán fascinados: la película siembra pistas que van más allá del presente. Cameos sutiles, diálogos cargados de doble sentido y la esperada conexión con los Cuatro Fantásticos hacen de esta cinta una pieza clave en la nueva fase del MCU.