48 Hour Film Project Lima 2025: el reto cinematográfico que desafía a filmar un corto en solo 48 horas
¿Tienes un equipo cinematográfico? Esta podría ser tu oportunidad de crear un corto de impacto en menos de 48 horas. ¿Te atreves?

¿Tienes un equipo cinematográfico? Esta podría ser tu oportunidad de crear un corto de impacto en menos de 48 horas. ¿Te atreves?
¿Eres fanatico de crear historias o de todo lo cinematográfico? El famoso 48 hour film Project Lima 2025 llega con una nueva emoción para todos los amantes del cine y que tienen una creatividad sin límite. Este evento mundial se encuentra presente en más de 100 ciudades y propone un unico desafio: Crear un cortometraje cinematográfico completo en solo 48 horas.
Desde este 24 al 26 de octubre, los equipos peruanos deberán escribir, rodar, editar y entregar su película en ese corto plazo. Todo comienza el viernes de Kickoff, cuando cada grupo recibe un género al azar y tres elementos obligatorios que deben incluir en su historia: un personaje, un objeto y una línea de diálogo. A partir de ese momento, el reloj no se detiene.
Las inscripciones para la edición 2025 ya se encuentran disponibles en la página oficial del concurso. El costo de registro actual es de S/ 550 por equipo, válido hasta el sábado 25 de octubre.
Cabe precisar que no hay límite de integrantes por grupo, por lo que pueden participar desde cineastas profesionales hasta estudiantes o aficionados que deseen poner a prueba su talento.
Los organizadores locales, David Duponchel y Ada Quintana, explican que el objetivo del proyecto es fomentar la creatividad colectiva y demostrar que el cine también puede hacerse bajo presión. “El tiempo se convierte en tu mayor desafío y tu mejor aliado”, destacan desde la producción local.
El atractivo del concurso no termina en las 48 horas. Las películas ganadoras se proyectan en el festival internacional Filmapalooza, que reúne a los mejores equipos del mundo. Allí, la mejor película global obtiene un reconocimiento especial y la posibilidad de proyectarse en el Short Film Corner del Festival cinematográfico de Cannes 2026, uno de los espacios más prestigiosos del cine mundial.
Reglas, jurado y proyecciones
- Cada equipo debe entregar su cortometraje en formato digital antes de la medianoche del domingo 26 de octubre.
- Todas las películas serán proyectadas en su estreno mundial en Cinemark Open Plaza Angamos, donde se realizará también la ceremonia de premiación.
- Entre las categorías reconocidas figuran Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actuación y Mejor Fotografía, entre otras.
Así mismo, los jurados locales y representantes internacionales evalúan la creatividad, técnica, narrativa y uso de los elementos obligatorios. El espíritu del evento no es solo competir, sino celebrar el proceso de hacer cine bajo presión, una experiencia que muchos participantes describen como intensa, formativa y profundamente divertida.