Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

M3gan 2.0: ¿Hay sorpresa al final de los créditos? Todo sobre las escenas postcréditos

Descubre si la secuela M3gan incluye escena postcréditos y su relevancia para la trama. Todo listo para verla en pantalla grande
 

Actualización
¿M3gan 2.0 tiene escena post créditos?. Foto: Facebook Blumhouse
¿M3gan 2.0 tiene escena post créditos?. Foto: Facebook Blumhouse

Descubre si la secuela M3gan incluye escena postcréditos y su relevancia para la trama. Todo listo para verla en pantalla grande
 

Entre las cintas que siguen deslumbrando incluso cuando todo ha llegado a su fin, se encuentra “Megan 2.0”, ya sea por la escena postcrédito, o el potente mensaje que transmite a la audiencia. El reciente lanzamiento dejó sorprendida a la crítica, al narrar una historia que refleja uno de los mayores miedos y peligros del mundo digital: una inteligencia artificial, que esta vez lleva el nombre de Amelia.

Tanto Universal Pictures como Blumhouse apostaron por una narrativa auténtica. Sin embargo, desde que el guion fue concebido, el propio Gerard Johnstone, quien retorna como director, insistió en que esta entrega debía sostenerse por sí sola, sin recurrir a información extra sobre el futuro del universo.

M3GAN 2.0 tiene una duración de 2 horas y fue rodada en Auckland, Nueva Zelanda, en los meses de julio y septiembre de 2024. El elenco principal reúne a Allison Williams como Gemma, acompañada por Violet McGraw, Ivanna Sakhno, Amie Donald y la impactante voz de Jenna Davis. La historia está ambientada dos años después del incidente original, cuando la data tecnológica de M3GAN es utilizada para crear una androide de espionaje llamada AMELIA.

Este duelo de inteligencias artificiales tiene como protagonistas a la conciencia programada y conciencia adquirida. Con la intención de mantenerse en género thriller con toques de body horror, el filme prioriza el montaje, flashbacks breves y planos cerrados para profundizar el conflicto. Por su parte, la fotografía bastante fría, llama la atención gracias a su paleta de con mayor luminosidad, resaltando así, el salto de M3GAN como juguete fallido hacia arma de guerra reciclada.

Aunque la película carece de escena postcrédito, ciertos detalles de la cinta sugieren una posible continuación. El guion que fue desarrollado por Akela Cooper, junto a Johnstone, deja cabos sueltos que podrían considerarse si la taquilla responde. A comparación de la primera parte que recolectó más de 180 millones de dólares; en tan solo sus primeros días, esta secuela ha recaudado un estimado de 15 y 25 millones, lo cual justificaría una próxima entrega.

Otro gran refuerzo de esta teoría son las recientes declaraciones que Johnstone dio en una entrevista, donde explica cuáles son sus planes en la posterioridad. “Ahora mismo quiero darme un descanso, pero en cuanto al futuro del personaje, ya sea bajo mi dirección o la de otro, espero que la historia continúe. Siempre será muy protector con ella y, tal cual la película de Steven Seagal, sé que es difícil de matar. Estoy seguro de que vendrán más secuelas”, señaló. 

M3GAN 2.0 no ofrece una escena postcrédito. Sin segundas oportunidades en la sala, pero sí con una muñeca que regresa para seguir transitando entre la tecnología, control y desobediencia artificial. 

 

Artículos Relacionados