Chavín de Huántar: El rescate del siglo supera el medio millón de espectadores y se perfila entre las películas peruanas más vistas
Chavín de Huántar, la película dirigida por Diego de León se posiciona entre los títulos nacionales más vistos en lo que va del 2025.
Chavín de Huántar, la película dirigida por Diego de León se posiciona entre los títulos nacionales más vistos en lo que va del 2025.
¿Ya fuiste a verla? Durante la última semana, la cartelera nacional ha mostrado una nueva película histórica que retrata uno de los episodios más complicados del país. Junto a ello, la llegada de Chavín de Huántar: El rescate del siglo es una de las más atractivas a nivel nacional.
El interés por películas peruanas de tema histórico y militar ha crecido en 2025. En ese escenario se lanzó Chavín de Huántar, el rescate del siglo, una recreación del operativo de 1997 en la residencia del embajador de Japón.
¿Cuándo se estrenó Chavín de Huántar, el rescate del siglo?
El estreno en Perú fue el 30 de octubre de 2025. En menos de diez días de exhibición superó el medio millón de espectadores. La cifra fue difundida por la producción y recogida por medios nacionales. En su segunda semana mantuvo funciones con alta asistencia en Lima y regiones.
¿Dónde se proyecta actualmente?
La película continúa en la cartelera de Cineplanet, Cinemark, Cinestar, UVK y Movietime, con programación en distintos horarios según sede. La permanencia en salas depende del rendimiento por plaza y de la rotación de estrenos de noviembre. El detalle de funciones se consulta en las plataformas de cada cadena.
Promociones disponibles
Si cuentas con apps de monederos virtuales como, Plin o apps de telefonía como las de Entel y Claro, ofrecen promociones exclusivas para todos sus usuarios. Así mismo, las mismas cadenas de cine ofrecen entradas en diversas salas a nivel nacional a promociones exclusivas desde S/6.
El largometraje recrea la Operación Chavín de Huántar (abril de 1997), cuando comandos peruanos ingresaron por túneles a la residencia del embajador de Japón para rescatar a 72 rehenes. La narrativa sigue la planificación, la ejecución y las consecuencias inmediatas del operativo, con foco en el trabajo de las unidades involucradas y en la coordinación que permitió el ingreso al inmueble.
Reparto
La dirección es de Diego de León y la producción de Producciones Colibrí. El elenco incluye a Rodrigo Sánchez Patiño, André Silva, Sergio Galliani, Connie Chaparro y Miguel Iza. Parte del rodaje se realizó en locaciones que replican la residencia y los túneles empleados durante la operación.
La recepción del público ha sido favorable, con aplausos al cierre de funciones y alta conversación en redes. En paralelo, sectores críticos señalan ausencias en el abordaje político del contexto de 1997. Esa discusión convive con el interés mayoritario por el recuento del operativo y la representación del trabajo de los comandos.