Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

Cónclave 2025: ¿Qué película ver para entender la elección del nuevo Papa? Una guía para conocer sus secretos y simbolismos

Batallas de poder y una elección misteriosa: si quieres entender qué está pasando en el próximo Cónclave, estas películas son tu mejor guía.

Actualización
¿Qué ver? Las películas para entender el cónclave. Foto: Unsplash
¿Qué ver? Las películas para entender el cónclave. Foto: Unsplash

Batallas de poder y una elección misteriosa: si quieres entender qué está pasando en el próximo Cónclave, estas películas son tu mejor guía.

¿Te has preguntado qué sucede cuando las puertas de la Capilla Sixtina se cierran y comienza el cónclave? Mientras millones esperan el famoso humo blanco, dentro del Vaticano se libra una batalla silenciosa entre convicciones, espiritualidad y ambiciones humanas.

Con la reciente muerte del Papa Francisco, el mundo se prepara para una nueva elección pontificia. Y aunque el ritual es casi milenario, sigue siendo uno de los eventos más enigmáticos y comentados del mundo. ¿Cómo se elige al nuevo pontífice? ¿Qué conflictos se viven entre los cardenales? ¿Cuánto pesa la política y cuánto la fe en esta decisión?

El cine, con su poder para hacernos sentir parte de lo que no podemos ver, ha explorado estas preguntas con profundidad. Si quieres prepararte para entender lo que está a punto de ocurrir en Roma, estas tres películas son el mejor punto de partida.

Tres películas, tres formas distintas de ver el corazón del Vaticano.

La primera cinta obligada es “Cónclave” (2024). Protagonizada por Ralph Fiennes y dirigida por Edward Berger, muestra lo que ocurre cuando el Papa muere y los cardenales deben reunirse para elegir a su sucesor en secreto absoluto. Pero ¿qué tan secreto puede ser algo cuando entran en juego alianzas, egos y conspiraciones? Basada en la novela de Robert Harris y ganadora del Oscar a Mejor guion adaptado, Cónclave no se limita a retratar un ritual religioso: muestra la tensión política, los juegos de poder y las dudas humanas que se viven cuando los “hombres de Dios” se enfrentan a una decisión que cambiará el rumbo del mundo. ¿Qué pasa cuando uno de ellos tiene más que esconder que revelar?

Para quienes buscan una mirada más íntima y realista, “Los dos papas” (2019) es una joya imperdible. En esta cinta disponible en Netflix, Fernando Meirelles recrea los diálogos privados entre el papa Benedicto XVI y el cardenal Bergoglio, que luego se convertiría en el papa Francisco. Interpretados por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, los dos líderes debaten sobre fe, escándalos, modernidad y perdón. ¿Cómo se resuelve un conflicto entre tradición y cambio? Esta película lo responde sin sermones, con humanidad y profundidad.

Y si lo tuyo es el cine con un giro inesperado, “Habemus Papam” (2011) de Nanni Moretti es el film que necesitas. Imagina que se elige un nuevo Papa, pero él entra en pánico. ¿Qué pasa cuando alguien recibe el llamado más sagrado y no se siente digno de aceptarlo? Con humor, ironía y una gran carga simbólica, esta película retrata la fragilidad detrás del poder absoluto y nos recuerda que, antes de llevar el anillo del pescador, también se tiembla de miedo.

Estas tres películas no solo entretienen: invitan a pensar. Y ahora que el Vaticano se prepara para una nueva elección, ¿por qué no mirar primero al cine para entender lo que, en la vida real, ocurre a puertas cerradas?

 

Artículos Relacionados