Conoce la programación, sedes e invitados internacionales de la 37 edición del Festival de Cine Europeo de Lima
La 37 edición del Festival de Cine Europeo de Lima se realizará del 13 al 27 de noviembre con 20 películas y varios países participantes.
 
				La 37 edición del Festival de Cine Europeo de Lima se realizará del 13 al 27 de noviembre con 20 películas y varios países participantes.
La edición número 37 del Festival de Cine Europeo de Lima celebrará su edición número 37 del 13 al 27 de noviembre con una programación que reúne lo mejor de la cinematografía contemporánea del continente. Este año, el evento estará presidido por Finlandia y busca acercar al público peruano a nuevas miradas, directores y propuestas visuales que recorren 16 países, desde Alemania y Francia hasta Rumanía y Portugal.
Las funciones se desarrollarán en veinte sedes aliadas, trece en Lima y siete en regiones como Arequipa, Cusco, Piura, Trujillo y Chiclayo. En total se proyectarán 148 películas en distintos formatos, con ingreso libre mediante reserva a través de la plataforma Joinnus. El objetivo es descentralizar la oferta cultural y permitir que más personas tengan acceso a cine europeo en todo el país.
Bajo la presidencia de Finlandia, el festival presentará la película Orenda y contará con la presencia de su directora Pirjo Honkasalo y la actriz Pirkko Saisio. Ambas participarán en conversatorios en Lima y Cusco para dialogar sobre la creación cinematográfica, la representación y la trayectoria del cine finlandés.
Además, esta edición ofrecerá un Diálogo Fílmico Finlandia Perú con el tema Las comunidades originarias y la construcción del cine en ambos países. A través de una selección curatorial, se analizarán las conexiones culturales y las formas en que el cine refleja la identidad de ambos territorios.
El festival introduce una competencia oficial con tres reconocimientos: Mejor Largometraje Europeo de Ficción, Mejor Película Europea, la cual es elegida por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica y el Premio del Público, donde los asistentes podrán votar por su cinta favorita.
Paralelamente, el programa CINELABS ofrecerá actividades formativas como el conversatorio Dedicarse al cine en el Perú tres visiones, la charla El mundo de Mumin, que combina lectura y proyección, y una clase magistral sobre la historia del cine finlandés a cargo del crítico y realizador Claudio Cordero.
¿Cómo participar y reservar entradas?
Todas las funciones del Festival de Cine Europeo de Lima serán gratuitas. Las reservas pueden realizarse a través de Joinnus ingresando desde la web oficial del evento. El proceso consiste en seleccionar la película, sede y fecha, completar los datos y guardar la confirmación digital que se presentará el día de la función. Se recomienda realizar la reserva con anticipación debido al aforo limitado de las salas.
Organizado por la Delegación de la Unión Europea en el Perú, las embajadas de los Estados miembros, EUNIC Perú y la Filmoteca PUCP, el festival cuenta con el respaldo de la Comisión Europea mediante el consorcio Goethe-Institut, Instituto Francés y Cineuropa.
 
 
		 
