Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

Todo lo que necesitas saber sobre El Juego del Calamar 3: Fecha, hora y cómo verlo

El reciente estreno del Juego del Calamar incluye locaciones internacionales, nuevos participantes y una aparición de Hollywood.

Actualización
Todo lo que necesitas saber sobre ‘El Juego del Calamar 3: Fecha, hora y cómo verlo. Foto: Facebook Netflix
Todo lo que necesitas saber sobre ‘El Juego del Calamar 3: Fecha, hora y cómo verlo. Foto: Facebook Netflix

El reciente estreno del Juego del Calamar incluye locaciones internacionales, nuevos participantes y una aparición de Hollywood.

El desenlace de la tercera temporada de El juego del calamar, ya disponible en Netflix, cautiva con la incorporación de Cate Blanchett, una figura emblemática del cine internacional. En un giro que traspasa barreras y formatos, la actriz australiana, dos veces galardonada con el Oscar, fue seleccionada para un papel fundamental que, en cuestión de minutos, transformó la proyección mundial del fenómeno surcoreano.

Alejado de las rondas mortales y los juegos extremos, el acto final transcurre en un spot desapercibido de Los Ángeles, donde el Front Man (Lee Byung-hun), ya detenido, se encuentra con una intrigante reclutadora: Blanchett. En un juego de ddakji, esas piezas coreanas que caen al suelo con la contundencia de un destino inevitable, la aparición de la actriz se convierte en una metáfora y una presentación. La cámara, en un único plano secuencia, revela la precisión que Blanchett confiere con escasas palabras y una mirada firme.

Al respecto, el director Hwang Dong-hyuk informó que la decisión de incluir a Blanchett no fue casual. “Buscábamos un personaje femenino que resultase cautivador y que dominara la escena con poco diálogo. Cate tiene ese carisma innato que trasciende idiomas y culturas”, comentó. Su habilidad para jugar ddakji, logrando voltear la ficha en un solo intento, se filmó en una toma, resaltando así, la versatilidad de la artista

La aparición de Blanchett en un contexto estadounidense sugiere que los juegos mortales pueden transformarse en un fenómeno mundial, con nuevas locaciones, nuevas reglas y nuevos participantes. El contraste entre Gi-hun y el Front Man, símbolos de la narrativa coreana, parece dar paso a una trama que ya no se limita únicamente a Asia.

Para los aficionados, esta incorporación genera interrogantes que fomentan la especulación. Mientras Netflix mantiene un silencio sobre planes específicos, la escena actúa como un adelanto para posibles episodios futuros, que podrían extender el universo del juego más allá de sus raíces iniciales.

Lee Byung-hun, en su interpretación, sugirió que la escena transmite un mensaje perturbador: a pesar de todas las confrontaciones, el sistema dañino sigue intacto. Ante ello, los espectadores pueden volver a revivir los mejores capítulos de las dos entregas anteriores del Juego del Calamar, a través de la plataforma de streaming, Netflix. 

Queda claro que la colaboración entre Corea y Hollywood, no solo redefine el cierre de la temporada, sino que resalta la evolución de El juego del calamar como una narrativa global. La fusión del talento narrativo de Hwang Dong-hyuk y la esencia magnética de Cate Blanchett se erigen como símbolo del salto evolutivo de la serie hacia un futuro tan incierto como el propio juego.

 

Artículos Relacionados