Emanuel Soriano protagoniza El Correcaminos: la nueva comedia de acción peruana de Barney Elliott
Esta semana llega una nueva película de comedia nacional a la cartelera de Perú. Conoce la fecha de estreno de El Correcaminos.
Esta semana llega una nueva película de comedia nacional a la cartelera de Perú. Conoce la fecha de estreno de El Correcaminos.
El cine peruano suma una nueva apuesta de gran formato con El Correcaminos, cinta protagonizada por Emanuel Soriano y Ximena Palomino, que llegará a las salas el proximo 6 de noviembre. Dirigida por Barney Elliott, realizador de “Oliver’s Deal” (2015), la película busca conquistar al público familiar con una propuesta que combina acción, humor y emoción, ambientada en un campeonato de mototaxis que recorre distintas regiones del país.
El primer tráiler oficial, lanzado a mediados de octubre, muestra una producción con paisajes que van desde Lima hasta Iquitos, Cusco, Trujillo, Piura, Ica y Tacna. Más allá de la velocidad, la historia refleja el valor del esfuerzo y la unión familiar, en un contexto que celebra la diversidad cultural del Perú.
Sinopsis de El Correcaminos
La película narra la historia de Jesús, interpretado por Emanuel Soriano, un joven piloto de motocarros que abandona las pistas después de sufrir un accidente. Años más tarde, cuando su familia enfrenta la pérdida de su casa, decide volver a competir en un torneo nacional para recuperar lo que más ama. A lo largo del camino deberá superar sus miedos y redescubrir la importancia de la perseverancia y el amor.
Barney Elliott, quien trabajó más de una década en el desarrollo del guion, comentó en redes que este proyecto representa uno de los mayores retos de su carrera. “Después de 11 años desde su concepción, de incontables obstáculos y pausas por la pandemia, no puedo creer que este día finalmente haya llegado”, expresó el director, que también fue seleccionado en la Residencia de Escritura del Festival de Cannes.
“El Correcaminos” cuenta con un elenco nacional conformado por Óscar Meza, Junior Silva, Jely Reátegui, Armando Machuca, Emilram Cossío, Daniela Olaya, Elsa Olivero, Carlos Mesta, Víctor Prada y Daniel Menacho. El reparto representa distintas regiones del país, reforzando la identidad local del proyecto.
En el apartado técnico, la cinta destaca por su ambición visual. Los efectos especiales estuvieron a cargo del equipo argentino Efectistas, conocido por su trabajo en la serie “Senna” de Netflix. La postproducción y efectos visuales fueron realizados por la compañía peruana Makaco, que ha colaborado con estudios internacionales y participó en “Transformers: El despertar de las bestias”. El diseño de las mototaxis fue desarrollado por el artista Hiromichi Hayashi, reconocido por su trabajo en esa misma superproducción filmada en Cusco.
Además, “El Correcaminos” es una de las primeras películas peruanas en incorporar inteligencia artificial durante el proceso de rodaje y acabado visual, lo que la convierte en una de las producciones más innovadoras del cine nacional reciente.
Una comedia de acción para toda la familia
Aunque su estilo recuerda a las grandes sagas internacionales de velocidad, “El Correcaminos” mantiene una esencia profundamente peruana. Su historia está dirigida a un público amplio y familiar, resaltando valores como el trabajo en equipo, la superación y la esperanza. La película cuenta con clasificación apta para todo público y una duración aproximada de dos horas.
Previo a su estreno, BF Distribution realizará una gira promocional nacional junto al elenco y una exposición de los mototaxis utilizadas en el rodaje, prevista en el Jockey Plaza de Lima. Con ello, la producción busca acercar su propuesta a los espectadores y reforzar el mensaje de que el cine peruano también puede ofrecer entretenimiento de gran escala.