Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

¿De qué trata Drácula? La nueva película taquillera que se ha convertido en las más importantes a nivel nacional.

Drácula se ha convertido en una de las películas más importantes a nivel nacional. Conoce más sobre este nuevo éxito.

Actualización
Drácula se posicionó como una de las películas más vistas. Foto: Mubi
Drácula se posicionó como una de las películas más vistas. Foto: Mubi

Drácula se ha convertido en una de las películas más importantes a nivel nacional. Conoce más sobre este nuevo éxito.

En el mundo del cine, no hay historias que no se puedan renovar y eso se sabe muy bien gracias a personajes como Drácula, que a lo largo del tiempo ha logrado mantenerse vigente en el imaginario popular. Esta longevidad ha permitido que su historia sea contada en diferentes ángulos y formas, sin embargo, la más recurrente de todas es la de un personaje que genera temor. 

En las últimas fechas, Drácula se ha posicionado como una de las películas más importantes a nivel nacional. Las salas de todo el país han llegado con este estreno que es una de las más importantes en Perú. 

De este modo, una nueva cinta se ha desarrollado en torno al personaje y ahora bajo el lente del cineasta francés, Luc Besson, quien presenta “Drácula: A Love Tale”, una propuesta que hace mucho énfasis en el componente romántico que engloba al relato gótico. 

¿Cuándo se estrena Drácula?

Este esperado largometraje llegará a las salas de cine peruanas el 14 de agosto de 2025 y aunque muchos fanáticos están esperando que se estrene en alguna plataforma de streaming en simultáneo, es triste comunicarles que por el momento la única manera de verla es a través del cine. 

No obstante, la posibilidad de que llegue a una plataforma digital no es descabellada e incluso se podría considerar lógica. Pero, hasta el momento, esta nueva cinta tiene como propósito volver a generar un entusiasmo en el público por asistir de manera presencial al cine

¿De qué trata Drácula ? 

Esta nueva historia se sitúa inicialmente en el siglo XV, cuando el príncipe Vladímir sufre la pérdida de su esposa, suceso que lo lleva a abandonar su fe cristiana. Este evento es el que marca su transformación en el icónico Drácula. 

A partir de esto la historia da un salto temporal en el que el conde reconoce a una joven bastante similar a su difunta esposa. A partir de este momento, el personaje construye una obsesión bastante marcada que generará sucesos trágicos no solo para él y su interés romántico, sino también para todos aquellos que los rodean. 

Una perspectiva mucho más interesante y enigmática de lo que puede llegar a significar el enamoramiento en personajes como Drácula. Las condiciones y la propia personalidad de la figura se construyen con base en el relato, pero también respetan algunos aspectos que son prácticamente intocables. Una frescura enorme en la pantalla grande que ya puede ser vista en las principales cadenas de cine en el país.