Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

Cinco datos que no conocías de la película peruana Chavín de Huántar: El rescate del siglo

Chavín de Huántar: El rescate del siglo recrea una de las operaciones militares más recordadas del país. Aquí cinco datos que no conocías.

Actualización
Cinco datos que no conocías de la película peruana Chavín de Huántar: El rescate del siglo. Foto: Facebook Chavín de Huántar: El rescate del siglo
Cinco datos que no conocías de la película peruana Chavín de Huántar: El rescate del siglo. Foto: Facebook Chavín de Huántar: El rescate del siglo

Chavín de Huántar: El rescate del siglo recrea una de las operaciones militares más recordadas del país. Aquí cinco datos que no conocías.

¡Ya estrenó! Luego de meses de espera, una de las películas más importantes del año llega a cartelera. La historia del heroico rescate que enfrentaron los militares para rescatar a rehenes secuestrados por terroristas. 

Dirigida por Diego de León, la cinta retrata la misión que puso fin a la crisis de los rehenes en 1997, durante el asalto del MRTA a la residencia del embajador de Japón en Lima.

Conoce cinco datos relevantes sobre la película y su realización.

La historia está narrada desde dentro de la operación

A diferencia de producciones documentales previas, esta versión cinematográfica se centra en la visión de los comandos que participaron en el operativo.

El guion, escrito por el propio Diego de León, buscó representar la tensión y el aislamiento que vivieron los militares durante los 126 días de preparación.

Los actores pasaron por entrenamiento militar real

Antes del rodaje, el elenco principal encabezado por Rodrigo Sánchez Patiño, André Silva y Miguel Iza, recibieron instrucciones en técnicas, tácticas y uso de armamento.

El objetivo fue lograr mayor realismo en las escenas de rescate y reflejar la disciplina con la que se ejecutó la operación original.

Se filmó en locaciones de Lima que recrean los espacios del operativo

La producción se desarrolló en distintos puntos de Lima, donde el equipo técnico construyó escenografías que reproducen la residencia diplomática y los túneles utilizados en el rescate.

Los sets fueron diseñados para reflejar la estructura real de la operación y mantener la fidelidad visual del suceso.

La película contó con asesoría de excomandos

El proyecto incluyó la colaboración de exintegrantes del grupo Chavín de Huántar, quienes brindaron asesoría táctica al elenco y al equipo técnico.

Su participación permitió cuidar detalles como la estrategia, los uniformes y las fases de intervención, aportando autenticidad a cada escena.

Marca el regreso del cine bélico peruano a la cartelera nacional

Con una duración de 1 hora y 30 minutos, Chavín de Huántar: El rescate del siglo representa una de las pocas producciones nacionales que abordan el género bélico desde un enfoque realista.

La película refuerza el interés por rescatar hechos históricos recientes y consolida el esfuerzo del cine peruano por diversificar sus temáticas.

Ficha técnica

  • Título: Chavín de Huántar: El rescate del siglo
  • Dirección y guion: Diego de León
  • Protagonistas: Rodrigo Sánchez Patiño, André Silva, Miguel Iza, Connie Chaparro, Sergio Galliani
  • Duración: 1h 30min
  • Estreno en Perú: 30 de octubre de 2025

 

TAGS: Estreno, Perú