Chavín de Huántar: El rescate del siglo lidera la taquilla peruana tras su estreno con más de 35 mil espectadores
¡Un récord total! Chavín de Huántar lidera la taquilla nacional durante la primera semana de estreno con más de 35 mil espectadores.
				¡Un récord total! Chavín de Huántar lidera la taquilla nacional durante la primera semana de estreno con más de 35 mil espectadores.
El cine peruano vuelve a ocupar un lugar central en la cartelera nacional. Chavín de Huántar, el rescate del siglo, inspirada en el operativo militar de 1997, ha captado la atención del público y se ha posicionado como la película más vista del fin de semana, según datos de su distribuidora. Su lanzamiento confirma el interés por las producciones que abordan episodios clave de la historia reciente del país.
La película, dirigida por Diego de León, recrea los hechos ocurridos durante la operación de rescate de los 72 rehenes retenidos en la residencia del embajador de Japón, en San Isidro. Uno de los operativos más importantes durante la lucha armada que vivió el país durante los años 90.
¿Qué muestra la película sobre el rescate de 1997?
El largometraje ofrece una mirada detallada al contexto político y social que rodeó uno de los episodios más recordados del Perú contemporáneo. Desde los preparativos de la operación hasta su ejecución, la narrativa presenta distintos puntos de vista que ayudan a entender la magnitud de lo ocurrido aquella mañana del 22 de abril de 1997.
Chavín de Huántar no solo es una película basada en la historia real, sino también junto a entretenimiento reales, que hicieron que los protagonistas otorguen una perspectiva castrense durante la proyección de este nuevo estreno nacional.
Producción y elenco nacional
El elenco reúne a reconocidos actores entre ellos Rodrigo Sánchez Patiño, Connie Chaparro, Sergio Galliani, Giovanni Arce, André Silva, Carlos Thorton, Christian Esquivel y Miguel Iza. Sus actuaciones destacan por la verosimilitud y el trabajo físico que exigieron las secuencias de acción.
La película contó con una investigación previa de varios años que incluyó entrevistas a los protagonistas reales, revisión de archivos periodísticos y reconstrucción de la indumentaria y armamento utilizados. Este trabajo de documentación ha sido uno de los aspectos más valorados por el público, que reconoce el esfuerzo por mantener la autenticidad de los hechos.
Audiencia nacional
Desde su estreno, Chavín de Huántar, el rescate del siglo ha registrado una alta asistencia en cines y se mantiene como la película nacional más vista en la cartelera actual. De acuerdo con reportes de medios locales, su primer día de exhibición marcó un debut histórico para una producción peruana en el año 2025.
Durante el primer fin de semana del estreno de Chavín de Huántar la película ha logrado más de 35 mil espectadores durante la primera semana de estreno. Así mismo, este título se puede convertir en la película más importante del cine peruano.
El estreno de Chavín de Huántar: El rescate del siglo, coincide con una etapa de recuperación del cine nacional tras años de menor actividad. Su desempeño en taquilla representa un impulso para la producción local y abre la conversación sobre nuevas propuestas que aborden temas de la historia reciente del país desde la ficción.
La cinta continúa en cartelera en las principales cadenas de cine del país, con proyecciones en Lima y regiones. Su permanencia en las salas durante las próximas semanas será clave para consolidar su posición entre las películas peruanas más vistas del año.