Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

UCHPA: ¿Cuándo se estrena la nueva película peruana inspirada en la banda que revolucionó el rock andino?

Un nuevo estreno llega a la cartelera nacional: Esto es lo que debes de saber sobre la nueva película peruana: UCHPA. 

Actualización
UCHPA: ¿Cuándo se estrena la nueva película peruana inspirada en la banda que revolucionó el rock andino?. Foto: Facebook UCHPA
UCHPA: ¿Cuándo se estrena la nueva película peruana inspirada en la banda que revolucionó el rock andino?. Foto: Facebook UCHPA

Un nuevo estreno llega a la cartelera nacional: Esto es lo que debes de saber sobre la nueva película peruana: UCHPA. 

La historia de Uchpa, una de las bandas más singulares y representativas del rock hecho en quechua, llega al cine con una película que ha despertado interés desde su paso por festivales. El estreno marca un nuevo momento para la agrupación liderada por Fredy Ortiz, cuya trayectoria mezcla música, memoria y una identidad quechua que encontró en el rock un espacio legítimo para expresarse.

¿Cuándo se estrena UCHPA: La Película?

El largometraje se estrena este 27 de noviembre, en salas comerciales. La fecha aparece programada en las principales salas de cine y marca el inicio de su recorrido comercial tras haber sido presentada en eventos cinematográficos previos.

Cinemark, ya cuenta con la opción de compra lista para ser parte de los primeros en llenar la sala a nivel nacional. Así mismo, se espera que diversas cadenas de cine realicen ofertas imperdibles para todos aquellos que vayan a disfrutar de un estreno nacional.

Una historia marcada por música, memoria y transición

UCHPA: La Película reconstruye el camino de Fredy Ortiz, un músico que pasó por uno de los capítulos más tensos de la historia reciente del país antes de convertirse en referente del rock andino. El documental explora sus inicios en zonas rurales, su paso por la policía durante los años de violencia política y su posterior decisión de crear una banda que mezclara rock, blues y quechua sin renunciar a sus raíces.

La película aborda momentos íntimos, testimonios que dan contexto a su búsqueda artística y escenas que explican cómo la banda transformó un lenguaje musical ajeno para hacerlo propio. El filme evita la mirada nostalgiosa y opta por una lectura más amplia: la música como forma de resistencia y como un puente entre generaciones.

Uchpa se consolidó como una agrupación que rompió esquemas dentro del rock peruano. Su propuesta incorporó el quechua no como elemento decorativo, sino como parte esencial del mensaje y de la identidad que buscaba transmitir. Esa mezcla de lenguaje, ritmo y origen les otorgó una presencia particular dentro del panorama musical.

El estreno de UCHPA abre la posibilidad de que el documental alcance a un público que va más allá de los seguidores de la banda. El interés por producciones que recuperan memorias culturales y relatos musicales ha crecido en los últimos años, y esta película se inserta dentro de esa tendencia. Su recorrido en salas dependerá de la respuesta de los espectadores durante los primeros días, etapa clave para la permanencia de estrenos nacionales.