Actriz de inteligencia artificial en Hollywood: la historia de Tilly Norwood y el debate que genera
¿Te imaginas una actriz que no existe? Conoce la historia de Tilly Norwood, la primera actriz creada con inteligencia artificial.

¿Te imaginas una actriz que no existe? Conoce la historia de Tilly Norwood, la primera actriz creada con inteligencia artificial.
Tilly Norwood no es una actriz de carne y hueso, sino un proyecto digital desarrollado por Xicoia, una división de inteligencia artificial de la productora Particle6. Su creadora, Eline Van der Velden, la presentó oficialmente en un sketch titulado AI Commissioner, producido íntegramente con inteligencia artificial. Desde entonces, Norwood ha ganado notoriedad mundial al ser anunciada como la primera actriz creada con IA en buscar espacio dentro de Hollywood.
Su aspecto realista, sus gestos y la posibilidad de actuar sin necesidad de rodajes tradicionales han despertado la curiosidad del público, pero también la indignación y preocupación de muchos artistas.
Polémica en la industria del cine
El anuncio de Tilly Norwood ha sido recibido con fuertes críticas por parte de la Unión de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), que advirtió que el reemplazo de intérpretes humanos por figuras sintéticas representa un riesgo para el trabajo de miles de personas. Actrices como Melissa Barrera y Kiersey Clemons han mostrado rechazo abierto, mientras que figuras como Emily Blunt calificaron el proyecto como “aterrador”.
La ganadora del Óscar Whoopi Goldberg también se pronunció, señalando que una actriz de inteligencia artificial nunca podrá generar la conexión emocional que logra un intérprete humano frente a la cámara.
Así mismo, uno de los puntos más comentados es el impacto económico. Según la productora de Tilly, los costos de producción con un actor digital se reducirían hasta en un 90 %, lo que resulta atractivo para los estudios. Sin embargo, el riesgo de desplazar a los actores reales genera un dilema ético y artístico.
Para algunos, la llegada de Norwood representa el inicio de una era en la que las historias podrán contarse con menos restricciones. Para otros, es una amenaza directa contra el arte de la actuación y la autenticidad que aporta un intérprete humano.
¿Qué significa para el público este nuevo personaje?
No cabe duda que la llegada de esta nueva actriz creada con IA puede representar un peligro para el trabajo artístico que llega. Sin embargo, es importante destacar que hasta el momento la inteligencia artificial aún no logra crear un efecto diferenciador tal cual como lo desarrollan los personajes reales.
Lo cierto es que Tilly Norwood ya puso sobre la mesa un debate que va mucho más allá de los efectos especiales: el de la identidad del cine en la era digital. Entre el entusiasmo por la innovación y el temor al reemplazo, la actriz virtual se ha convertido en un símbolo de las tensiones actuales entre la tecnología y el arte.