Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

La actuación está de luto: Hernán Romero murió a los 83 años tras una larga enfermedad

El actor peruano Hernán Romero Berrio, figura del teatro, el cine y la televisión falleció este lunes a los 83 años tras una prolongada enfermedad.

Actualización
La actuación está de luto: Hernán Romero murió a los 83 años tras una larga enfermedad. Foto: Facebook Festival de Cine de Lima
La actuación está de luto: Hernán Romero murió a los 83 años tras una larga enfermedad. Foto: Facebook Festival de Cine de Lima

El actor peruano Hernán Romero Berrio, figura del teatro, el cine y la televisión falleció este lunes a los 83 años tras una prolongada enfermedad.

El reconocido actor peruano Hernán Romero Berrio falleció este lunes a los 83 años tras una larga batalla. Con más de seis décadas de trayectoria, Romero se consolidó como una de las figuras más importantes del teatro, el cine y la televisión en el país.

La noticia fue confirmada por su hija, Patricia Romero, a través de un mensaje publicado en su cuenta de Facebook “Queridxs mixs, con mucha tristeza tengo que compartir con ustedes que mi magnífico padre nos ha dejado. Han sido días durísimos en los que ha luchado como el guerrero que siempre fue. En cuanto tenga los detalles para que podamos despedirlo juntos, lo comunico por este medio. Se les quiere”, escribió.

El comunicado se viralizó rápidamente y generó una ola de condolencias de colegas y seguidores, que recordaron a Romero como un maestro de la actuación y un referente cultural.

Una trayectoria marcada por la versatilida

Hernán Romero nació en el Callao en 1942, Romero inició estudios de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, pero pronto eligió la actuación como vocación. Fue uno de los fundadores del Teatro de la Universidad Católica (TUC), donde debutó en 1961 y comenzó una carrera dedicada a las artes escénicas.

En televisión participó en producciones que marcaron época como Simplemente María (1969), Nino, Carmín (1984), Los de arriba y los de abajo, Luz María (1998) y Demasiada belleza (2003). Estas telenovelas consolidaron su imagen como actor versátil y lo acercaron a hogares de todo el país.

Su carrera en el cine incluyó cintas representativas como La muralla verde (1969), Maruja en el infierno (1983), No se lo digas a nadie (1998) y Bala perdida (2001). Su capacidad para transitar entre dramas, comedias y thrillers le dio un lugar especial en la filmografía nacional.

En teatro, Romero fue protagonista de clásicos y obras contemporáneas: Las manos sucias, La noche de la iguana, Romeo y Julieta, Ojos bonitos, cuadros feos y Divina Sarah, entre muchas otras.

Reacciones y homenajes

El fallecimiento de Romero generó múltiples reacciones en el ámbito cultural. Actores como Milram Cossío señalaron: “Siempre lo recordaré con mucho cariño”, mientras que Germán Loero escribió: “Gracias por tanto arte, maestro”. También expresaron su pesar Katerina D’Onofrio, Gianni Chichizola, Lucho Cáceres, Pablo Saldarriaga, Alonso Cano y Norka Ramírez, quienes resaltaron su legado y generosidad.

El Ministerio de Cultura recordó en redes sociales que Hernán Romero fue reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura. “Su talento, entrega y pasión por las artes escénicas lo convirtieron en un referente para generaciones”, indicó la institución.

TAGS: Cine, Perú, Teatro