Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

¿Qué esperar del estreno en Perú de Hurry Up Tomorrow protagonizado por The Weeknd?

Hurry Up Tomorrow ,la era musical del cantante culmina con una película en la que él mismo es el protagonista. ¿Cuándo llega a Perú?

Actualización
¿Qué esperar del estreno en Perú de Hurry Up Tomorrow protagonizado por The Weeknd?. Foto: Facebook The Weeknd
¿Qué esperar del estreno en Perú de Hurry Up Tomorrow protagonizado por The Weeknd?. Foto: Facebook The Weeknd

Hurry Up Tomorrow ,la era musical del cantante culmina con una película en la que él mismo es el protagonista. ¿Cuándo llega a Perú?

Aunque se dio a conocer mundialmente como The Weeknd, el canadiense Abel Tesfaye está decidido a dejar atrás su nombre artístico para apostarlo todo por su proyecto “Hurry Up Tomorrow”. Este hecho no solo consolida su debut protagónico en el cine, sino que representa su despedida de la industria musical, tras haber formado parte más de una década. Lejos de tener una fecha confirmada, la película genera conversación por su propuesta conceptual, su elenco de alto perfil y la combinación de cine y música.

Hurry Up Tomorrow funciona como el tercer y último acto de una trilogía iniciada con los álbumes After Hours (2020) y Dawn FM (2022). Esta vez, el nuevo disco homónimo servirá de base sonora para una historia cinematográfica que promete mezclar realidad distorsionada y dilemas existenciales.

El argumento gira en torno a un músico que, tras conocer a un extraño, se ve arrastrado a una experiencia límite en la que los conceptos de tiempo, identidad y verdad comienzan a desvanecerse. Con claras influencias del cine psicológico y del suspenso contemporáneo, la película incorpora también una estética visual diseñada para acompañar estados alterados de conciencia, siguiendo la línea de los videoclips conceptuales por los que Tesfaye ya era conocido.

Detrás de la dirección está Trey Edward Shults, reconocido por sus películas It Comes at Night y Waves, con un estilo caracterizado por su sensibilidad visual y su inclinación hacia los retratos emocionales intensos. El guion fue coescrito por Shults, Tesfaye y Daniel Lopatin (Oneohtrix Point Never), quien también se encarga de la banda sonora junto al propio Tesfaye. Este equipo ya había colaborado anteriormente en la creación de paisajes sonoros complejos y envolventes.

El reparto está compuesto por figuras destacadas como Jenna Ortega, quien continúa su ascenso en Hollywood tras su paso por Wednesday, y Barry Keoghan, nominado al Óscar y conocido por sus papeles en Saltburn y The Banshees of Inisherin. Ambos interpretan personajes fundamentales en la travesía emocional del protagonista, cuya percepción de la realidad se va desmoronando a lo largo del filme.

Pese a que Hurry Up Tomorrow concluyó a principios de 2025, los productores aún no han confirmado fechas específicas, sin embargo, se espera que llegue a salas de cine y plataformas de streaming antes de que termine el año. Desde ya, la cinta ha sido descrita como “una sinfonía audiovisual” y “una meditación sobre la fama, la pérdida y la reconstrucción del yo”.

Este proyecto va más allá del debut actoral en formato largo de Tesfaye (quien ya había participado en Uncut Gems y en la polémica serie The Idol), también refuerza su intención de posicionarse como un narrador integral, capaz de cruzar disciplinas sin perder coherencia artística. Con Hurry Up Tomorrow, Abel Tesfaye no solo actúa: dirige el ritmo, produce el ambiente y diseña el cierre de un personaje que lo acompañó desde sus inicios.

Artículos Relacionados