Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

¿Aún no te decides por ver La Habitación Negra? Conoce 5 razones para ir al cine

¿Aún no fuiste a verla? Aunque en redes sociales existe una gran cantidad de hate hacia el estreno, conoce las razones para ver La Habitación Negra.

Actualización
La Habitación Negra: ¿Por qué disfrutar de este nuevo estreno?. Foto: Facebook Yidda Eslava
La Habitación Negra: ¿Por qué disfrutar de este nuevo estreno?. Foto: Facebook Yidda Eslava

¿Aún no fuiste a verla? Aunque en redes sociales existe una gran cantidad de hate hacia el estreno, conoce las razones para ver La Habitación Negra.

El pasado 30 de octubre llegó a las salas La Habitación Negra, una nueva propuesta cinematográfica dirigida y protagonizada por la actriz y escritora yiddá eslava. El inicio no tuvo el éxito esperado dado a una gran cantidad de hate hacia el nuevo estreno nacional. Sin embargo, es importante destacar que se debe de conocer algunas razones para disfrutar de La Habitación Negra. 

La escena del miedo en Perú

Cuando una película peruana decide alejarse de la comedia y apostar por el suspenso psicológico, lo hace con un riesgo alto y una motivación clara: demostrar que en el país se pueden contar historias distintas. La Habitación Negra, dirigida por Pedro Flores Maldonado y protagonizada por Yiddá Eslava, es una de esas apuestas. Más allá de su paso en taquilla, representa un esfuerzo genuino por ampliar los géneros dentro del cine local y abrir espacio para nuevas miradas.

¿De qué trata La Habitación Negra? 

La historia sigue a una influencer que acepta participar en un juego extremo de exposición digital para ganar notoriedad. Lo que comienza como un experimento en redes se convierte en una pesadilla transmitida en vivo. Atrapada en una habitación oscura, la protagonista debe enfrentarse a pruebas que ponen en riesgo su integridad física y emocional, mientras el público observa y comenta detrás de una pantalla.

Una apuesta diferente dentro del cine peruano

La Habitación Negra acumuló alrededor de 24 mil espectadores, una cifra menor frente a producciones más comerciales. Sin embargo, su valor está en atreverse a explorar el thriller desde una mirada local. Yiddá Eslava, además de protagonista, asume la producción del proyecto, lo que refuerza su compromiso con la industria y con la creación de contenidos nacionales fuera del molde tradicional.

La película busca abrir espacio para más proyectos de género en Perú, donde el suspenso y la crítica social no suelen tener tanto terreno como las comedias o los dramas románticos.

Un tema relevante: La exposición digital y el precio de la fama

La película plantea una reflexión sobre el mundo de los “influencers”, la sobre-exposición y el espectáculo del dolor/humillación en redes. Esto le da un ángulo de crítica contemporánea que puede conectar con audiencias jóvenes.

 Movilizar al público a ver cine nacional

La propia Yiddá pidió al público que le diera una oportunidad a la película, señalando que “no me estoy victimizando, solo pido una oportunidad”. Esto permite plantear un llamado al apoyo al cine peruano, al público como parte activa de su difusión.

Productora y actriz: Doble merecimiento

Además de protagonizar, Yiddá participa como productora, lo que la convierte en una figura doblemente implicada en el proyecto. Esto puede servir para hablar de cine peruano hecho por mujeres, de autorías locales y de nuevas voces.

¿Dónde ver La Habitación Negra en Lima?

Minka – Cinerama Callao

  • Av. Argentina 3093, Centro Comercial Minka – Callao
  • 7:45 p.m.

Plaza Norte – Cinépolis

  • Av. Alfredo Mendiola 1400, Centro Comercial Plaza Lima Norte, Independencia
  • 6:10 p.m.

Puruchuco – Cineplanet

  • Av. Nicolás Ayllón 4770
  • 5:30 p.m. | 9:15 p.m.

San Miguel – Cineplanet

  • Calle Mantaro 356, cruce con Av. La Marina
  • 3:05 p.m. | 7:15 p.m.

Santa Anita – Cinépolis

  • Av. Nicolás Ayllón, Santa Anita 15022
  • 7:40 p.m. | 9:50 p.m.