Por: Manuel Chamolí • Carteleracine.pe

Indecopi multa a Cineplanet con S/16,000 en Piura por impedir ingreso de cliente con dos hamburguesas

¿Qué pasó con Cineplanet? Recientemente, se dió a conocer que la cadena de cines fue sancionada por prohibir el ingreso de hamburguesas. 

Actualización
Indecopi multa a Cineplanet con S/16,000 en Piura por impedir ingreso de cliente con dos hamburguesas. Foto: Pinterest
Indecopi multa a Cineplanet con S/16,000 en Piura por impedir ingreso de cliente con dos hamburguesas. Foto: Pinterest

¿Qué pasó con Cineplanet? Recientemente, se dió a conocer que la cadena de cines fue sancionada por prohibir el ingreso de hamburguesas. 

Un nuevo caso de prohibición llegó a Cineplanet el pasado 9 de agosto de 2024, el ciudadano Aníbal Monzón acudió al Cineplanet ubicado en el Real Plaza Piura para ver la película Deadpool & Wolverine. Antes de ingresar, compró dos hamburguesas personales en un local cercano, confiado en que serían admitidas porque eran comparables a los hot dogs que se venden dentro del cine

Sin embargo, al llegar a la sala, el personal de la cadena le negó el ingreso con los alimentos, produciendo un gran malestar en la persona. 

Lo que parecía un incidente aislado terminó convertido en un caso emblemático. Monzón presentó su reclamo en el Libro de Reclamaciones y luego elevó la denuncia ante la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi en Piura.

La resolución de Indecopi

Mediante la Resolución N.º 688-2025/INDECOPI-PIU, la institución declaró fundada la denuncia 
y determinó que Cineplanet vulneró el artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que garantiza un trato justo a los usuarios.

Indecopi concluyó que las hamburguesas personales eran productos similares a los hot dogs del cine, ya que compartían materia prima, presentación individual y condiciones de consumo. En consecuencia, la negativa de ingreso se calificó como una medida arbitraria que violaba los principios de razonabilidad y proporcionalidad.

La sanción impuesta fue de 3 UIT (S/16,000), además de la obligación de devolver al denunciante los S/14,00 pagados por las entradas y los S/20,40 correspondientes a las hamburguesas adquiridas en el exterior.

Un precedente para todos los usuarios

El fallo no solo responde al caso puntual de Monzón, sino que establece un precedente para todos los consumidores en el Perú. Según el análisis de Invictta Asesores Legales, las cadenas de cine ya no podrán justificar restricciones únicamente con diferencias de marca o tamaño, sino que deberán considerar aspectos como la materia prima y la presentación de los alimentos.

Además, Indecopi ordenó que Cineplanet se abstenga de impedir el ingreso de productos similares a los que ofrece en sus locales, capacite a su personal y cumpla con las devoluciones correspondientes. La empresa también fue inscrita en el Registro de Infracciones y Sanciones de la entidad.

La multa fue dictada en primera instancia, por lo que Cineplanet aún puede apelar en un plazo de quince días hábiles. De confirmarse la resolución en segunda instancia, la cadena tendrá que cumplir con el pago y las medidas correctivas.

Este caso reaviva un debate frecuente en el país: ¿hasta qué punto pueden las empresas limitar el ingreso de alimentos externos sin vulnerar los derechos de los consumidores? Lo cierto es que la decisión de Indecopi marca un antes y un después en la relación entre las cadenas de cine y su público en el Perú

TAGS: INDECOPI, Cine